Mostrando entradas con la etiqueta Ecuador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecuador. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de noviembre de 2012

AMAZON ADVENTURE II - AVENTURA AMAZÓNICA II




COCA (Ecuador) - NUEVO ROCAFUERTE (Ecuador)

NUEVO ROCAFUERTE (Ecuador) - PANTOJA (Perú)

PANTOJA (Perú) - IQUITOS (Perú)


A la mañana siguiente nos levantamos temprano para sellar la salida de Ecuador y después salir hacia Pantoja, a solo 45 minutos de distancia. En la oficina de la policía nos encontramos con otro chico sellando su pasaporte, Pavan. Procede de la India y está viajando de Coca a Iquitos en una lancha que ha contratado. Nos cuenta que no le está yendo muy bien el viaje por un robo a punta de pistola que sufrió en Quito, y porque la persona que le lleva no está cumpliendo fielmente con lo que se supone que contrató. Le comentamos lo que pretendemos hacer nosotros y los problemas que estamos teniendo, y nos propone que vayamos con el. Parece que el día empieza bien. Ni cortos ni perezosos vamos a hablar con el barquero para ver si nos podemos acoplar en este bote y acordar un precio. La verdad es que el menda es un trepa de mucho cuidado, se le nota a leguas. Nos dice que nos lleva a Iquitos por 100 dólares por persona. Le decimos que lo pensaremos. Pavan discute con él como puede diciéndole que quiere que vayamos con él. En fin, ya veremos. Le decimos que como todos tenemos que ir a Pantoja a sellar la entrada en Perú, lo hablaremos allí.

Next morning, after a quick breakfast we figured It was the time to stamp ourselves out of Peru. On the way to the immigration office, we bumped into Pavan from India. Like us he was there to get his passport stamped and was intending to go to Iquitos as well. 

His story was that he had planned from India a full out Jungle experience with a canoe and a renowned local guide who is recommended by Lonely planet. He wasn´t to happy as everything in the last minute, had changed (very normal in Latin America). No guide, just a boat driver, a cook, and a canoe. He happily offered us a ride up to Iquitos but we´ld have to talk to the boat driver about it first. We arranged to meet in Pantoja as we had already book a boat ride down river. 

All four of us hanged on to this possibility. We might of had luck after all.


lunes, 5 de noviembre de 2012

AMAZON ADVENTURE I - AVENTURA AMAZÓNICA I

COCA (Ecuador) - NUEVO ROCAFUERTE (Ecuador)

NUEVO ROCAFUERTE (Ecuador) - PANTOJA (Perú)

PANTOJA (Perú) - IQUITOS (Perú)



Cuando llegamos a Coca, todavía Ecuador, nuestra intención era descender por el río Napo y Amazonas hasta Iquitos, Perú. Sabíamos que probablemente nos quedaríamos con la miel en los labios, llevábamos varios días intentando conseguir información sobre este recorrido sin resultados. No existen agencias que lo promuevan, sino particulares y locales que viven en la zona que esporádicamente lo hacen por cuestiones personales, o sino un barco carguero que realiza este recorrido una vez al mes más o menos.   

Are we just natural born control and freaks?

We arrived at Coca Ecuador with the idea of taking a boat/cargoboat down the Napo river to Iquitos Peru, and from Iquitos to Yurimaguas. We honestly had made ourselves the idea that this was only one of those dreams that sadly does not come true. We had been searching for information on how to get to Iquitos for weeks, but all we obtained was either a negative response or contradicting possibilities. There are actually no tour agencies, official boat companies or reliable sources of information to go from Coca to Iquitos. All we knew was that there was a cargo boat that leaves the boarder every time it's full. Along with a few locals' numbers who lived either in Coca or Iquitos and some who lived near the boarder area between Ecuador and Peru. They were the only source of semi reliable information as some of them complete this journey when needed and know when the famous cargo boat is near them. One of the most reliable sources of information was FERNANDO CIFUENTES Tlf: 06 382249 (who's know by everyone in Coca) and "WILLY" a guide in Iquitos TLF: 00 51970920113 who can inform you alternative ways of getting to Iquitos with out waiting for the cargo boat.

lunes, 29 de octubre de 2012

MONTAÑITA ECUADOR. MUCHO MÁS QUE… MONTAÑITA ECUADOR. MUCH MORE THAN…

Montañita es surf y fiesta, o eso es lo que la gente cree.

Montañita is party surf and more party. at least this is what its visitors think.


Llegamos al hostal Mamacucha buscando algo de paz y tranquilidad. Se encontraba algo apartado de la calle principal, donde los bares y discotecas dominaban el ambiente, así que pensamos que, al menos, algo dormiríamos en medio de tanto alboroto. 

We arrived at Hostel Mamacucha looking for a bit of peace & quiet to be able to sleep properly. It was situated on the other side of the river, far away from the main streets where clubs and bars ruled the day and night.




Con Mamacucha, disfrutando de una de sus increíbles comidas


Colorado, en una de las reuniones de trabajo

Huesos, uno de los perros de la casa y fiel compañero de caminatas por el pueblo

miércoles, 24 de octubre de 2012

DE LA SIERRA A LA COSTA ECUATORIANA




Salimos de Chugchilán muy temprano. La carretera hasta Zumbahua, el siguiente pueblo, era malísima, así que aunque la distancia no era mucha, el trayecto fue largo. De Zumbahua a Quevedo. No sabíamos nada de este trayecto, solo que nos llevaría hasta la costa, y fue una sorpresa genial. Bajamos por un verde valle, dejando los áridos paisajes de la sierra atrás, internándonos poco a poco en el trópico. El trayecto hasta Puerto López fue largo pero lo que veríamos allí merecería la pena. 


Las ballenas jorobadas bajan por la Costa Pacífica pasando por Colombia y Ecuador. Pueden verse con seguridad hasta finales de Septiembre, así que debíamos darnos prisa. Cogimos un barco en Puerto López y tuvimos la suerte de ver una familia de 3 adultos y una cría. Cuando su lomo asomaba por la superficie del mar podías hacerte una idea del gran tamaño que llegaban a alcanzar. La cola podía llegar a medir unos 3 metros, imaginaos el resto. La cría, lógicamente más activa, saltaba y saltaba. Fue una experiencia espectacular. ¡Qué ganas de trabajar en National Geographic!

sábado, 20 de octubre de 2012

PASANDO AL HEMISFERIO SUR


Cruzamos la frontera de Colombia con Ecuador de manera tranquila y sin problemas. Dicen que es una de las fronteras más conflictivas de Latinoamérica, no por la existencia de guerrilla, sino por los bandidos que acostumbran a asaltar los autobuses en las carreteras. Por eso, aconsejan viajar únicamente de día. De hecho, los autobuses nocturnos son más caros, debido al servicio de seguridad que tienen que cubrir. 

En el último tramo que recorrimos en Colombia, de Salento a Popayán, y de aquí a Ecuador sin parar, vimos un paisaje mucho más seco y desértico, pero no por ello menos impresionante. Dunas montañosas perfilaban el horizonte. 



viernes, 25 de junio de 2010

AIRE FRESCO MADE IN LATINOAMÉRICA

Aquí os dejamos las muestras de Aire Fresco que hemos ido recolectando durante la etapa Latinoamericana de nuestro viaje.
Sabemos que han logrado inspirar a más de uno. Esperamos que muchos viajen a su lugar de origen en un futuro próximo.
Os esperamos en nuestra nueva etapa Asiática, con más Aire Fresco que nunca.

Here's all the "Fresh Air" samples that we have collected during our journey through South America. We know they've inspired our followers and hope they manage to travel to the original air source in the near future.
We hope to see you in our new length of the journey through Asia, with more Fresh Air than ever!

GLACIAR PERITO MORENO (ARGENTINA)







SALAR DE UYUNI (BOLIVIA)





LAGO TITIKAKA (PERÚ - BOLIVIA)





MACHU PICCHU (PERÚ)





AMAZONAS (ECUADOR - PERÚ)






AMAZONAS (ECUADOR - PERÚ)






TAGANGA (COLOMBIA)





SALENTO (COLOMBIA)